Institut Bonanova

Passeig de la Circumval·lació, 8
Barcelona 08003
93 254 04 97 · Fax: 93 254 05 04
ibonanova@parcdesalutmar.cat

BIBLIOGRAFÍA

  • https://ca.wikipedia.org/wiki/Aromater

          %C3%A0pia

  • https://www.aromaterapia.com.pe/es/

          articulos-aromaterapia/que-es-la-aromaterapia

  • https://aromasquecuran.es/

Aromaterapia y Flores de Bach

2015-04-16 00:00

 

¿QUÉ ES LA AROMATERAPIA ?

La Aromaterapia es una disciplina terapéutica que aprovecha las propiedades de los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas, para restablecer el equilibrio y armonía del cuerpo y de la mente para beneficio de nuestra salud y belleza.

Esta terapia no intenta sustituir la medicina tradicional sino que acompaña, es decir, hace que sus efectos sean más rápidos y duraderos porque llegan a la raíz emocional despertando nuestras propias energías de curación.

 

BENEFICIOS DE LA AROMATERAPIA 

Esta terapia ofrece diversos beneficios al tener propiedades

  • Analgésicas
  • Antibióticas
  • Antisépticas
  • Astringentes
  • Sedantes
  • Expectorantes
  • Diuréticas 

También puede tratar una amplia gama de síntomas y condiciones físicas como:

  • Malestares gastrointestinales
  • Condiciones de la piel
  • Dolor menstrual y las irregularidades
  • Estrés
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Problemas circulatorios
  • Infecciones respiratorias.

Además de estos beneficios físicos, la aromaterapia también ofrece beneficios psicológicos, ya que la volatilidad de algunos aceites o facilidad con que se evapora en el aire tiene un efecto calmante que facilita la relajación.

 

MÉTODOS DE APLICACIÓN DE LA AROMATERAPIA

Esta terapia alternativa se puede aplicar, entre otros, mediante los siguientes métodos:

 - Inhalación: El método más básico para la administración de la aromaterapia, ya sea de forma directa o indirectamente, es mediante la inhalación de los aceites esenciales.  

Formas de inhalarlo: 

  • Varias gotas de un aceite esencial se pueden aplicar en un pañuelo y suavemente se inhala.

  • Una pequeña cantidad de esencial de aceite también pueden añadirse a un tazón de agua caliente y utilizarse como un tratamiento de vapor.

  • Usar difusores es decir  añadir unas pocas gotas del aceite seleccionados en la parte superior de un difusor.

Estas técnicas se aconsejan para el tratamiento respiratorio y/o condiciones de la piel.

 - Masaje de aplicación directa : Aplicados directamente sobre la piel mediante masajes, se diluyen en una loción o aceite vegetal como la oliva, el aguacate o germen de trigo antes de ser aplicados a la piel para evitar una reacción alérgica.  

 - Baños aromáticos : Es el más sencillo de utilizar. Un baño con agua tibia que contengan aceites esenciales tiene un efecto de relajación

 - Cataplasmas frías o calientes : Se emplean para afecciones físicas especialmente para problemas de la piel y para tratar dolores musculares.  Igualmente, se pueden mezclar con cremas y lociones.

 - Uso interno : Algunos aceites esenciales pueden ser consumidos en forma de tinturas o infusiones para el tratamiento de ciertos síntomas o condiciones.

 

 

FLORES DE BACH

 

  ¿ QUÉ SON LAS FLORES DE BACH ?

Las flores de Bach podrían denominarse como fragancias utilizadas en el ámbito de la homeopatía y la aromaterapia, a modo de terapia emocional.

Fueron descubiertas por Edward Bach en el 1926.Las flores de Bach son 38 remedios naturales preparados a base de flores y plantas. Estos remedios se obtienen de forma homeopática y cada uno de ellos está indicado para tratar un trastorno emocional distinto

 

  ¿ DE QUÉ SE TRATA LA TERAPIA FLORAL ?

La terapia floral de Bach entiende la enfermedad como una desarmonía entre los cinco planos de los que se compone el ser humano: físico, emocional, mental, social y espiritual. De este modo, busca la armonización entre estos diferentes planos mediante la intervención energética de las esencias de las flores.

Mediante la armonización de los estados negativos, las flores de Bach ayudan a reestablecer el equilibrio emocional perdido. Esto no sólo resulta beneficioso para la salud psicológica, sino que además estimula la capacidad propia del cuerpo para curarse a sí mismo.

 

  ¿ A QUIÉNES SE LE PUEDE APLICAR Y CÓMO ?

Es una terapia natural que no tiene efectos secundarios y es adecuada para tratar tanto a adultos como a niños y bebés, así como animales y plantas. Los remedios suelen tomarse por vía oral, aunque también se pueden administrar por vía cutánea.